Education and ICT
Hoy existe un gran entusiasmo por tecnologizar la educación. Sin embargo, la llegada de la tecnología no es a costo cero. Autores critican que la abundancia de información en los espacios digitales en vez de amplificar nuestras posibilidades las restringen
Era tiempo ya de publicar un nuevo libro. Esta vez se llama: “La Innovación pendiente: Reflexiones (y provocaciones) sobre Educación, Tecnología y Conocimiento“. En este post adelantamos novedades sobre el making of del libro, el argumento central, público al que va dirigido, su fecha de lanzamiento y otros detalles.
The Massachusetts Institute of Technology hosted the LINC Conference an international gathering of individuals and organizations to talk about and share best practices on current digital learning topics. The LINC event was arranged by MIT’s Office of Digital Learning.The 2016 Conference theme was on Digital Inclusion: Transforming Education through Technology.
Cómo irrumpen o conviven en las aulas tradicionales la enseñanza con la nueva tecnología, sobre todo en países como Argentina? Sea la tecnología que sea, digital o analógica, ésta puede ser bien o mal
“Si las Máquinas aprenden…. ¿Qué enseñarles a quienes no son máquinas?” era el nombre completo de la conferencia.
El Centro de Estudios Fundación Ceibal junto al Instituto de Evaluación Educativa -INEEd-, el Centro ICT4V y el Banco Interamericano de Desarrollo – División de Educación tienen el agrado de invitar a los interesados a participar en el 1er Encuentro Internacional “Nuevas métricas y enfoques para la evaluación y la innovación en el aprendizaje” . El encuentro se llevará a cabo el día 15 de Abril de 2016 en el Teatro Solis y contará con la participación de expertos e instituciones nacionales e internacionales, vinculadas al estudio y promoción de experiencias formativas en educación y tecnología. El encuentro busca favorecer el intercambio de experiencias y promover el análisis en torno a las oportunidades y desafíos que ofrecen las nuevas métricas de evaluación en el aprendizaje.
The continuous race for incorporating new technology in the education tends to generate a great hope for change. It is well known that digital infrastructure produce expectations that teachers could teach better and students will learn faster.
En un Aprendizaje Invisible #revisited, hablamos un poco sobre un nuevo proyecto que hemos impulsado: Crear un organismo autónomo que busca explorar y promover el desarrollo de investigación de excelencia con el fin de impulsar el estudio y reflexión en torno a cómo el uso de las tecnologías de información y comunicación pueden contribuir a la formación y promoción de mejores oportunidades de enseñanza y aprendizaje.